Blog especializado en derecho administrativo, derechos humanos, asilo y protección internacional.
AUTO DEL TS DE 21 DE JULIO de 2016 (roj: ATS 7407/2016)
– Excmo. Sr. D. Manuel Vicente Garzón Herrero
Argelino convertido al cristianismo cinco años atrás.
El recurrente mostró una total ignorancia sobre aspectos básicos de la religión a la que afirmaba haberse convertido en la entrevista de formalización de la solicitud.
OBSERVACIONES CEAR: Los resultados de los test de veracidad han de ser interpretados con gran cautela, teniendo siempre en consideración que unas pocas preguntas aleatorias sobre un tema concreto (cultura nacional, historia y geografía del país de origen, aspectos religiosos, etc.) no constituyen fundamento suficiente para desvirtuar de plano un relato. A modo de ejemplo, en un estudio de la universidad de Oviedo se evidenció que el 88% de alumnos universitarios de carreras de Ciencias Sociales y Jurídicas no conoce el número de provincias en España[1]. De la misma manera que resultaría absurdo colegir de la ignorancia de alguno de los estudiantes encuestados la falsedad de su nacionalidad española, tampoco se puede llegar a tal conclusión si el encuestado resulta ser un solicitante de asilo.
[1] Ver noticia completa en: García, Eduardo. “¿La capital de Portugal? Ni idea…” INE. Oviedo: 2011. Disponible online en: http://www.lne.es/sociedad-cultura/2011/07/20/capital-portugal-idea/1105100.html
El comentario a esta sentencia se encuentra en el boletín de jurisprudencia de protección internacional de CEAR, disponible online en: https://www.cear.es/sections-post/servicio-juridico/