Blog especializado en derecho administrativo, derechos humanos, asilo y protección internacional.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) fue establecida mediante la resolución número 302 (IV) de 8 de diciembre de 1949 de la Asamblea General de las Naciones Unidas e inició sus funciones el 1 de mayo de 1950.
El Estatuto de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) fue adoptado en la resolución 428 (V) de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de diciembre de 1950 y el ACNUR inició sus funciones el 1 de enero de 1951.
Son refugiados palestinos para la UNRWA aquellas personas cuya residencia habitual era Palestina entre el 1 de junio de 1946 y el 15 de mayo de 1948, que perdieron sus hogares y medios de vida a consecuencia del conflicto de 1948, que se refugiaron en alguno de los países o regiones donde opera la UNRWA y los descendientes de las personas que cumplen los anteriores requisitos.
Son refugiados para el ACNUR todas personas que debido a fundados temores de ser perseguidas por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas, se encuentren fuera del país de su nacionalidad y no puedan o, a causa de dichos temores, no quieran acogerse a la protección de tal país; o que, careciendo de nacionalidad y hallándose, a consecuencia de tales acontecimientos, fuera del país donde antes tuvieran su residencia habitual, no puedan o, a causa de dichos temores, no quieram regresar a él.
En 2014 había 5,1 millones de refugiados Palestinos registrados por la UNRWA
En 2014 había 14,4 millones de refugiados bajo el mandato del ACNUR
El ACNUR tiene su sede en Ginebra, Suiza.
La UNRWA tiene sede en Amman, Jordania, y en Gaza, Palestina.
La UNRWA trabaja en 5 zonas: Jordania, El Líbano, La Franja de Gaza, Siria y Cisjordania, incluido Jerusalén este.
El ACNUR trabaja en más de 125 países en todo el mundo. Entre sus grandes operaciones, se encuentran: Afganistán, Colombia, RDC, Mali, Pakistán, Siria, Jordania, Líbano, Turquía e Irak.
Información muy clara, escueta, y didáctica. Gran curiosidad. Gracias por compartir esta info!