Blog especializado en derecho administrativo, derechos humanos, asilo y protección internacional.
SANTANDER, lunes 15 de junio de 2015. Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, ha expresado su preocupación por las promesas populistas de los nuevos partidos que han irrumpido en las pasadas elecciones locales y autonómicas durante el curso “El nuevo modelo económico: lecciones de la crisis” organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) con el patrocinio del BBVA que ha tenido lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Cristóbal Montoro ha afirmado que la única vía para superar los efectos que sigue arrastrando la crisis es “sentar el crecimiento económico sobre la estabilidad económica”. Sostiene que la política de reducción del déficit público y el pago de la deuda es el único medio para crear empleo y crecimiento ya que “o se reduce el déficit y se pagan las deudas o no hay salida”. No obstante, ha subrayado que la reducción del endeudamiento no pasa necesariamente por una reducción del gasto público en términos nominales, sino en un crecimiento en términos relativos menor que el del PIB.
Por lo que respecta a la posible bajada del IVA, el ministro no hizo ninguna manifestación, por lo que, presumiblemente, no habrá cambios hasta la aprobación de los nuevos presupuestos, con éste o con otro gobierno. Según Montoro, el ejecutivo no tiene ningún margen de maniobra para modificar los impuestos indirectos cuya regulación depende cada vez más de Europa, por lo que en el futuro los Estados sólo tendrán capacidad de maniobra sobre los impuestos directos.